El Parque Natural de Los Alcornocales es el bosque más grande de alcornoques de Europa y una de las mayores reservas biológicas de España. Paradógicamente está muy poco explotado turísticamente aportándole mayor encanto.
El Parque Natural de los Alcornocales está ubicado en Cádiz en la comarca del Campo de Gibraltar, entre la Costa del Sol y la Costa de la luz Gaditana. Debería ser un bosque mediterráneo, pero las corrientes del Estrecho de Gibraltar suaviza el clima y aporta humedad generando un clima subtropical, por lo que el alcornocal alberga espacios naturales tan dispares como herrizas de monte bajo o bosquecillos de laurisilva, muy húmedos y adaptados a climas más tropicales.
La extensión del parque natural es enorme, alberga 17 municipios andaluces y dentro de sus 167.767 ha. cabría la provincia de Sevilla. Además linda por el sur con el Parque Natural del Estrecho y por el norte con el de Grazalema formando un corredor verde de más de 240.000 ha. propuesto como reserva de la biosfera.
El estado de conservación del Parque Natural de Los Alcornocales, la riqueza de su fauna y vegetación le otorgan el título de última selva del mediterráneo. Un espacio natural difícil de superar en cuanto a biodiversidad y riqueza paisajista.
En este vídeo de 12 minutos de duración producido por la Junta de Andalucía para la promoción de la Red Natura 2000 es un buen ejemplo de lo que puedes vivir y experimentar si vienes a visitar Los Alcornocales.
Disfruta Los Alcornocales
El parque natural de los Alcornocales es tan grande que se puede visitar desde diferentes puntos de la geografía andaluza, como Jerez de la frontera, Ubrique, los Pueblos blancos de la Sierra de Cádiz, Costa del Sol, Campo de Gibraltar y desde la Costa de la Luz. Como puedes observar todos estos sitios tienen un clima fabuloso, con un atractivo turístico sin parangón y está perfectamente comunicado. Así que la excursión de todas todas pinta bien.
Conoce el bosque más grande de España.
El Parque Natural de Los Alcornocales es el bosque más grande de alcornoques de Europa y una de las mayores reservas biológicas de España. Paradógicamente está muy poco explotado turísticamente aportándole mayor encanto. El Parque Natural de los Alcornocales está ubicado en Cádiz en...
<h2><img class="alignright size-thumbnail wp-image-12" src="http://www.futur.org.es/wp-content/uploads/2013/04/parque_natural_alcornocales_01-150x150.jpg" alt="parque natural alcornocales cádiz" width="150" height="150" />Conoce el bosque más grande de España.</h2>
El Parque Natural de Los Alcornocales es el bosque más grande de alcornoques de Europa y una de las mayores reservas biológicas de España. Paradógicamente está muy poco explotado turísticamente aportándole mayor encanto. El Parque Natural de los Alcornocales está ubicado en Cádiz en la comarca del Campo de Gibraltar, entre la Costa del Sol y la Costa de la luz Gaditana. Debería ser un bosque mediterráneo, pero las corrientes del Estrecho de Gibraltar suaviza el clima y aporta humedad generando un clima subtropical, por lo que el alcornocal alberga espacios naturales tan dispares como herrizas de monte bajo o bosquecillos de laurisilva, muy húmedos y adaptados a climas más tropicales. La extensión del parque natural es enorme, alberga 17 municipios andaluces y dentro de sus 167.767 ha. cabría la provincia de Sevilla. Además linda por el sur con el Parque Natural del Estrecho y por el norte con el de Grazalema formando un corredor verde de más de 240.000 ha. propuesto como reserva de la biosfera. El estado de conservación del Parque Natural de Los Alcornocales, la riqueza de su fauna y vegetación le otorgan el título de última selva del mediterráneo. Un espacio natural difícil de superar en cuanto a biodiversidad y riqueza paisajista. En este vídeo de 12 minutos de duración producido por la Junta de Andalucía para la promoción de la <a href="http://www.futur.org.es/todo-sobre-la-red-natura-2000/">Red Natura 2000</a> es un buen ejemplo de lo que puedes vivir y experimentar si vienes a visitar Los Alcornocales.
<p style="text-align: center;"><iframe src="http://www.youtube.com/embed/-a-o0o-GU6Q?rel=0" width="640" height="480" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p> <h3>Disfruta Los Alcornocales</h3>
El parque natural de los Alcornocales es tan grande que se puede visitar desde diferentes puntos de la geografía andaluza, como Jerez de la frontera, Ubrique, los Pueblos blancos de la Sierra de Cádiz, Costa del Sol, Campo de Gibraltar y desde la Costa de la Luz. Como puedes observar todos estos sitios tienen un clima fabuloso, con un atractivo turístico sin parangón y está perfectamente comunicado. Así que la excursión de todas todas pinta bien. Cualquier destino que escojas dentro del Parque Natural de los Alcornocales para pasar tus vacaciones te va a gustar y sorprender.
<a href="http://www.futur.org.es/descubre-el-parque-natural-de-los-alcornocales/#descubre">Descúbrelo en nuestra guía turística de Los Alcornocales>></a> adminhttps://plus.google.com/112680279866129035937futur.alcornocales@gmail.comAdministratorFUTUR
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para, elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. AceptoLeer más
Privacidad y Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
FUTURAsociación Futuro y Turismo Ruralhttp://www.futur.org.es2021