Plantea un centro gastronómico para productos agrícolas, ganaderos y cinegéticos de la zona, cinco casas rurales, un camping de lujo y un hotel de cuatro estrellas
El proyecto
Un centro gastronómico centrado en la elaboración de los productos agrícolas, ganaderos y cinegéticos de la zona, cinco casas rurales, un camping de lujo y un hotel de cuatro estrellas. Este es, en esbozo, el dibujo del Centro Internacional de Turismo Rural que unos inversores ingleses quieren construir en Jimena de la Frontera con una inversión de 3.368.916 euros.
El proyecto pretende suponer un impulso para la actividad turística en el municipio y se desarrollará en tres fincas: Canuto Largo, Los Canutos de Boga y Las Jarillas, todas ellas propiedad de la sociedad mercantil Virginia Spain Group, que pertenece a Knightsbridge Investment.
Ubicación
Pleno ayuntamiento Jimena de la Frontera
Los terrenos se sitúan al oeste de San Pablo de Buceite y al norte de Jimena, dentro del Parque Natural de los Alcornocales, en un espacio perfecto para el descanso en el que existen una magníficas vistas para hacer senderismo y todo tipo de actividades de turismo rural y ecoturismo.
La superficie de la finca afectada por la actividad turística es de 746,14m² que, lo que tan solo corresponde al 0,0192% del total de los terrenos.
En la Vega Barría, dentro de Las Jarillas, un espacio fuera del Parque Natural dedicado al cultivo agrícola ecológico, se pretende ubicar un centro para el procesamiento y la elaboración de los productos agrícolas, ganaderos, cinegéticos y demás recursos de las fincas. Será diseñado en el estilo de un gran cortijo andaluz y contará con distintas áreas destinadas a taller de cocina, restauración, centro de visitantes, zonas de exposición de productos, cocinas, almacenes, terrazas y patios exteriores para el uso de los visitantes.
El Complejo Rural
Muy cerca está previsto construir un hotel rural para los alumnos del taller de cocina y otros visitantes del municipio que contará con veinte habitaciones en dos plantas, con acceso estilo galería, zonas de comedor, bar, terraza, barbacoa, cocinas, almacenes, vestuarios para los empleados y lavandería. Todo estará diseñado para cumplir con la normativa turística de cuatro estrellas. Además, en los alrededores del hotel habrá diez espacios para instalar un camping de lujo, cuyos clientes también disfrutarán de los servicios e instalaciones del hotel y muy cerca habrá un helipuerto.
Para alojar a los visitantes se plantea la construcción de cinco casas rurales agrupadas en otros tantos conjuntos en forma de cortijo. Estas edificaciones estará ubicadas en las fincas Canuto Largo y Los Canutos de Boga, en concreto en el lugar donde existe en la actualidad una construcción.
Proyecto Sostenible
El proyecto contempla que para minimizar cualquier alteración ambiental y paisajista, las edificaciones que se construyan dentro del Parque Natural se ubicarán en terrenos colindantes con las ya existentes, porque cuentan con acceso rodado por los caminos rurales. Dentro de estas zonas se ha buscado la mejor localización en cuanto a vistas y horas de sol.
El estilo de la arquitectura elegido para levantar las edificaciones será del tipo tradicional, para lo que se utilizarán materiales de uso común en este tipo de construcciones, como madera y piedra, tejas árabes y enfoscado pintado. En todos los casos, los promotores afirman que han intentado reflejar el estilo de las casas de la comarca y las fincas y cortijos andaluces.
La finca Canuto Largo cuenta con unos manantiales importantes que abastecen a las construcciones existentes. Está previsto que el abastecimiento a las nuevas edificaciones se realice desde ellos. El agua gris será tratada y se recuperará para su aprovechamiento para riego.
Finca Canuto Largo donde irá ubicado el centro turístico internacional
El suministro de energía eléctrica se realizará a través de sistemas renovables de producción propia. Será de procedencia eólica y solar para lo que se instalarán aerogeneradores situados estratégicamente y placas fotovoltaicas. Está previsto que la construcción de los edificios cuente con un alto nivel de aislamiento tanto en paredes, como en techos y en suelos, con un triple acristalamiento. Además los equipamientos eléctricos y lámparas serán de bajo consumo, con lo que se conseguirá que las necesidades energéticas de los edificios sean relativamente bajas. Todos dispondrán de placas solares para agua caliente sanitaria. La intención es que los edificios sean autosuficientes para el consumo de energía.
Empleo
El Centro Internacional de Turismo Rural generará 40 puestos de trabajo temporales durante 18 meses y 20 estables cuando esté en funcionamiento.
El Ayuntamiento comprobó que los terrenos se sitúan, según la normativa vigente, en suelos clasificados como no urbanizables. Las fincas Canuto Largo y Los Canutos de Boga tienen una calificación urbanística de especial protección, mientras que Las Jarillas es una Zona de Interés Territorial. Tanto las determinaciones del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de los Alcornocales (PRUG) como las del Plan de Ordenación Territorial del Campo de Gibraltar (POTCDT) y de las Normas Subsidiarias Municipales permiten el uso de turismo rural en estos tipos de suelo.
Declarado de Interés Público
El Pleno del Ayuntamiento de Jimena aprobó en mayo por unanimidad la Declaración de Interés Público del proyecto. Con ese paso estaba solo a falta de que el promotor solicitara las licencias de obra para comenzar su desarrollo.
Plantea un centro gastronómico para productos agrícolas, ganaderos y cinegéticos de la zona, cinco casas rurales, un camping de lujo y un hotel de cuatro estrellas
El proyecto
Un centro gastronómico centrado en la elaboración de los productos agrícolas, ganaderos y cinegéticos de la zona, cinco casas rurales, un camping de...
<strong>Plantea un centro gastronómico para productos agrícolas, ganaderos y cinegéticos de la zona, cinco casas rurales, un camping de lujo y un hotel de cuatro estrellas</strong>
<h3>El proyecto</h3>
<p class="mce">Un centro <strong class="mce">gastronómico</strong> centrado en la elaboración de los productos agrícolas, ganaderos y cinegéticos de la zona, cinco <strong class="mce">casas rurales</strong>, un <strong class="mce">camping</strong> de lujo y un <strong class="mce">hotel</strong> de cuatro estrellas. Este es, en esbozo, el dibujo del <a class="mce" href="https://www.europasur.es/jimena/Pleno-Jimena-aprueba-centro-turismo-rural_0_1352265278.html" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Centro Internacional de Turismo Rural</a> que unos inversores ingleses quieren construir en Jimena de la Frontera con una inversión de 3.368.916 euros.</p>
<p class="mce" align="left">El proyecto pretende suponer un impulso para la actividad turística en el municipio y se desarrollará en tres fincas: <strong class="mce">Canuto Largo, Los Canutos de Boga y Las Jarillas</strong>, todas ellas propiedad de la sociedad mercantil <strong class="mce">Virginia Spain Group</strong>, que pertenece a <strong class="mce">Knightsbridge Investment</strong>.</p> <h3 align="left">Ubicación</h3> <p class="mce" align="left">Los terrenos se sitúan al oeste de San Pablo de Buceite y al norte de Jimena, dentro del <strong class="mce">Parque Natural de los Alcornocales</strong>, en un espacio perfecto para el descanso en el que existen una magníficas vistas para hacer senderismo y todo tipo de actividades de turismo rural y ecoturismo.</p>
<p class="mce" align="left">La superficie de la finca afectada por la actividad turística es de 746,14m² que, lo que tan solo corresponde al 0,0192% del total de los terrenos.</p>
<p class="mce" align="left">En la<strong class="mce"> Vega Barría</strong>, dentro de Las Jarillas, un espacio fuera del Parque Natural dedicado al cultivo agrícola ecológico, se pretende ubicar un centro para el procesamiento y la elaboración de los productos agrícolas, ganaderos, cinegéticos y demás recursos de las fincas. Será diseñado en el estilo de un gran <strong class="mce">cortijo andaluz</strong> y contará con distintas áreas destinadas a taller de cocina, restauración, centro de visitantes, zonas de exposición de productos, cocinas, almacenes, terrazas y patios exteriores para el uso de los visitantes.</p> <h3 align="left">El Complejo Rural</h3>
<p class="mce" align="left">Muy cerca está previsto construir un <strong class="mce">hotel rural</strong> para los alumnos del taller de cocina y otros visitantes del municipio que contará con veinte habitaciones en dos plantas, con acceso estilo galería, zonas de comedor, bar, terraza, barbacoa, cocinas, almacenes, vestuarios para los empleados y lavandería. Todo estará diseñado para cumplir con la normativa turística de cuatro estrellas. Además, en los alrededores del hotel habrá diez espacios para instalar un <strong class="mce">camping de lujo</strong>, cuyos clientes también disfrutarán de los servicios e instalaciones del hotel y muy cerca habrá un <strong class="mce">helipuerto.</strong></p>
<p class="mce" align="left">Para alojar a los visitantes se plantea la construcción de <strong class="mce">cinco casas rurales </strong>agrupadas en otros tantos conjuntos en forma de cortijo. Estas edificaciones estará ubicadas en las fincas Canuto Largo y Los Canutos de Boga, en concreto en el lugar donde existe en la actualidad una construcción.</p> <h3 align="left">Proyecto Sostenible</h3>
<p class="mce" align="left">El proyecto contempla que para minimizar cualquier <strong class="mce">alteración ambiental y paisajista</strong>, las edificaciones que se construyan dentro del Parque Natural se ubicarán en terrenos colindantes con las ya existentes, porque cuentan con acceso rodado por los <strong class="mce">caminos</strong> rurales. Dentro de estas zonas se ha buscado la mejor localización en cuanto a vistas y horas de sol.</p>
<p class="mce">El estilo de la arquitectura elegido para levantar las edificaciones será del tipo <strong class="mce">tradicional,</strong> para lo que se utilizarán materiales de uso común en este tipo de construcciones, como <strong class="mce">madera y piedra, tejas árabes y enfoscado pintado</strong>. En todos los casos, los promotores afirman que han intentado reflejar el estilo de las casas de la comarca y las fincas y cortijos andaluces.</p>
<p class="mce">La finca <strong class="mce">Canuto Largo</strong> cuenta con unos manantiales importantes que abastecen a las construcciones existentes. Está previsto que el abastecimiento a las nuevas edificaciones se realice desde ellos. El agua gris será tratada y se recuperará para su aprovechamiento para riego.</p> <p class="mce">El suministro de <strong class="mce">energía eléctrica</strong> se realizará a través de sistemas renovables de producción propia. Será de procedencia eólica y solar para lo que se instalarán <strong class="mce">aerogeneradores</strong> situados estratégicamente y <strong class="mce">placas fotovoltaicas</strong>. Está previsto que la construcción de los edificios cuente con un alto nivel de aislamiento tanto en paredes, como en techos y en suelos, con un triple acristalamiento. Además los equipamientos eléctricos y lámparas serán de bajo consumo, con lo que se conseguirá que las necesidades energéticas de los edificios sean relativamente bajas. Todos dispondrán de<strong class="mce"> placas solares</strong> para agua caliente sanitaria. La intención es que los edificios sean autosuficientes para el consumo de energía.</p> <h3>Empleo</h3>
<p class="mce">El Centro Internacional de Turismo Rural generará <strong class="mce">40 puestos de trabajo temporales</strong> durante 18 meses y <strong class="mce">20 estables</strong> cuando esté en funcionamiento.</p>
<p class="mce">El <strong class="mce">Ayuntamiento</strong> comprobó que los terrenos se sitúan, según la normativa vigente, en suelos clasificados como no urbanizables. Las fincas Canuto Largo y Los Canutos de Boga tienen una calificación urbanística de especial protección, mientras que Las Jarillas es una Zona de Interés Territorial. Tanto las determinaciones del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de los Alcornocales (PRUG) como las del Plan de Ordenación Territorial del Campo de Gibraltar (POTCDT) y de las Normas Subsidiarias Municipales permiten el uso de <strong class="mce">turismo rural</strong> en estos tipos de suelo.</p> <h3>Declarado de Interés Público</h3>
<p class="mce">El Pleno del Ayuntamiento de Jimena aprobó en mayo por unanimidad la <strong class="mce">Declaración de Interés Público</strong> del proyecto. Con ese paso estaba solo a falta de que el promotor solicitara las licencias de obra para comenzar su desarrollo.</p>
Visto en <a href="https://www.europasur.es/jimena/Alcornocales-complejo-turismo-rural-Jimena_0_1416159007.html" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Europasur</a> adminhttps://plus.google.com/112680279866129035937futur.alcornocales@gmail.comAdministratorFUTUR
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para, elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. AceptoLeer más
Privacidad y Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
FUTURAsociación Futuro y Turismo Ruralhttp://www.futur.org.es2021
Deja un comentario