Los amantes del deporte y de la bicicleta, en particular, encuentran en la provincia de Cádiz un espacio sin igual para disfrutar de primera mano de la naturaleza gracias a los numerosas senderos y vías verdes con las que cuenta una región en la que más del 30 por ciento de su extensión es espacio protegido. Con la intención de dar a conocer las virtudes paisajísticas de este rincón, el servicio de Deportes de la Diputación de Cádiz editó hace ahora un año la guía ‘52 rutas por la provincia de Cádiz en BTT‘, publicación en la que se detalla un amplio abanico de recorridos que el aficionado a la mountain bike, sea más experto o acabe de iniciarse en esta práctica, debe convertir en su libro de cabecera.
El parque natural de Grazalema, declarado Reserva de la Biosfera, el parque natural de Los Alcornocales, el parque de la Breña y las Marismas de Barbate, el entorno del parque de Doñana o el propio parque natural de la Bahía de Cádiz se convierten en espectaculares compañeros de viaje del ciclista ávido de nuevas experiencias.
La Sierra de Cádiz incluye un total de doce rutas que harán las delicias de los aficionados al pedaleo. Rutas de todos los tipos. Algunas rompepiernas y otras más tranquilas. En este sentido, el ciclista más experimentado podrá poner a prueba sus límites en los exigentes recorridos de El Tavizna (Ubrique/11,5 kms) o el que da la Vuelta a la Sierra (54,2 kms), no aptos para principiantes, que deberán optar, si no quieren llevarse algún susto en forma de lesión, por trayectos más cómodos como la Vía Verde de la Sierra (Puerto Serrano-Olvera/38,5 kms), el Alberite (Villamartín-Prado del Rey/33,2 kms), Los Hurones (Ubrique/11,5 kms) o Las Presas (Arcos de la Frontera/16,9 kms).
La zona de Jerez-La Janda (14 rutas) es, quizá, junto con los que pertenecen a la Sierra, la que concentra trazados más duros. Entre ellos cabe destacar Las Motillas (Parque Natural de los Alcornocales/28,3 kms), El Acantilado (Vejer-Barbate/36,7 kms) o El Picacho (Los Alcornocales-Alcalá de los Gazules/40 kms), así como la Vuelta a Jerez, de menor exigencia pero que se convierte en la ruta más larga de las 52 que contempla la publicación, con un total de 68 kms.
Así que tomen buena nota los novatos, que deben apuntar en su agenda como principales opciones para realizar sus primeros escarceos a golpe de pedal el entorno de la Bahía de Cádiz y la Costa Noroeste (12 recorridos), donde se unen las rutas más suaves, ideales para realizar con niños. Los Toruños-Algaida (El Puerto-Puerto Real/17 kms), Los Toruños-Saboneses (El Puerto-Puerto Real/12,5 kms), el Saco de la Bahía (San Fernando-Cádiz/17,8 kms) o el Río Arillo (San Fernando/11,2 kms) son algunos ejemplos.
Un total de 14 rutas son las que propone la publicación en el Campo de Gibraltar, zona que combina los duros circuitos de Las Corzas (Puerto del Bujeo-Algeciras/21,8 kms), Montecoche (Los Barrios/27,3 kms) o el Alto Guadalmesí (Puerto del Bujeo-Algeciras-Tarifa/26 kms) con otros más accesibles como el Canal Sur (Nuevo Castellar-San Roque/11,7 kms) o el Carril Bici de la Almenara (Castellar de la Frontera-Sotogrande/11,3 kms).
Descarga la guía 52 rutas por la provincia de Cádiz en BTT
Los amantes del deporte y de la bicicleta, en particular, encuentran en la provincia de Cádiz un espacio sin igual para disfrutar de primera mano de la naturaleza gracias a los numerosas senderos y vías verdes con las que cuenta una región en la que más del 30 por...
<img class="alignright size-medium wp-image-256" src="http://www.futur.org.es/wp-content/uploads/2013/04/extreme_bike-300x225.jpg" alt="extreme bike en el parque natural de los alcornocales" width="300" height="225" />Los amantes del deporte y de la bicicleta, en particular, encuentran en la provincia de Cádiz un espacio sin igual para disfrutar de primera mano de la naturaleza gracias a los numerosas senderos y vías verdes con las que cuenta una región en la que más del 30 por ciento de su extensión es espacio protegido. Con la intención de dar a conocer las virtudes paisajísticas de este rincón, el servicio de Deportes de la Diputación de Cádiz editó hace ahora un año la guía '<em><strong>52 rutas por la provincia de Cádiz en BTT</strong></em>', publicación en la que se detalla un amplio abanico de recorridos que el aficionado a la mountain bike, sea más experto o acabe de iniciarse en esta práctica, debe convertir en su libro de cabecera. El parque natural de Grazalema, declarado Reserva de la Biosfera, el parque natural de Los Alcornocales, el parque de la Breña y las Marismas de Barbate, el entorno del parque de Doñana o el propio parque natural de la Bahía de Cádiz se convierten en espectaculares compañeros de viaje del ciclista ávido de nuevas experiencias. <strong>La Sierra de Cádiz incluye un total de doce rutas</strong> que harán las delicias de los aficionados al pedaleo. Rutas de todos los tipos. Algunas rompepiernas y otras más tranquilas. En este sentido, el ciclista más experimentado podrá poner a prueba sus límites en los exigentes recorridos de El Tavizna (Ubrique/11,5 kms) o el que da la Vuelta a la Sierra (54,2 kms), no aptos para principiantes, que deberán optar, si no quieren llevarse algún susto en forma de lesión, por trayectos más cómodos como la Vía Verde de la Sierra (Puerto Serrano-Olvera/38,5 kms), el Alberite (Villamartín-Prado del Rey/33,2 kms), Los Hurones (Ubrique/11,5 kms) o Las Presas (Arcos de la Frontera/16,9 kms). <strong>La zona de Jerez-La Janda</strong> (14 rutas) es, quizá, junto con los que pertenecen a la Sierra, la que concentra trazados más duros. Entre ellos cabe destacar Las Motillas (Parque Natural de los Alcornocales/28,3 kms), El Acantilado (Vejer-Barbate/36,7 kms) o El Picacho (Los Alcornocales-Alcalá de los Gazules/40 kms), así como la Vuelta a Jerez, de menor exigencia pero que se convierte en la ruta más larga de las 52 que contempla la publicación, con un total de 68 kms. Así que tomen buena nota los novatos, que deben apuntar en su agenda como principales opciones para realizar sus primeros escarceos a golpe de pedal el entorno de la <strong>Bahía de Cádiz y la Costa Noroeste</strong> (12 recorridos), donde se unen las rutas más suaves, ideales para realizar con niños. Los Toruños-Algaida (El Puerto-Puerto Real/17 kms), Los Toruños-Saboneses (El Puerto-Puerto Real/12,5 kms), el Saco de la Bahía (San Fernando-Cádiz/17,8 kms) o el Río Arillo (San Fernando/11,2 kms) son algunos ejemplos. Un total de <strong>14 rutas son las que propone la publicación en el Campo de Gibraltar</strong>, zona que combina los duros circuitos de Las Corzas (Puerto del Bujeo-Algeciras/21,8 kms), Montecoche (Los Barrios/27,3 kms) o el Alto Guadalmesí (Puerto del Bujeo-Algeciras-Tarifa/26 kms) con otros más accesibles como el Canal Sur (Nuevo Castellar-San Roque/11,7 kms) o el Carril Bici de la Almenara (Castellar de la Frontera-Sotogrande/11,3 kms).
<h4>Descarga la guía <em>52 rutas por la provincia de Cádiz en BTT</em></h4>
<a href="http://www.cadizturismo.com/media/publications/pdf/52_RUTAS_POR_LA_PROVINCIA_DE_CADIZ_EN_BTT.pdf" target="_blank">Español</a>, <a href="http://www.cadizturismo.com/media/publications/pdf/INGLS_52_RUTAS_POR_LA_PROVINCIA_DE_CADIZ_EN_BTT_.pdf" target="_blank">Inglés</a>, <a href="http://www.cadizturismo.com/media/publications/pdf/ALEMN_52_RUTAS_POR_LA_PROVINCIA_DE_CADIZ_EN_BTT.pdf" target="_blank">Alemán</a> (formato PDF) vía <a href="http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20140813/turismo/descubriendo-encantos-provincia-golpe-20140813.html">La Voz Digital</a>. adminhttps://plus.google.com/112680279866129035937futur.alcornocales@gmail.comAdministratorFUTUR
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para, elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. AceptoLeer más
Privacidad y Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
FUTURAsociación Futuro y Turismo Ruralhttp://www.futur.org.es2021
Deja un comentario